Horarios - Descripción de las Actividades
Seleccione la lista de horarios que desee ver clickeando en el botón respectivo a la izquierda.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volver Atrás |
Unidad Portones – Área de Educación Física El diseño de nuestros horarios esta confeccionado de tal manera que encontraras agrupadas aquellas actividades que comparten intensidades y objetivos comunes. Así que podrás seleccionarlas en función de tus objetivos y preferencias.
OTRAS ACTIVIDADES
ESTIMULACION TEMPRANA Gimnasia para bebes de 6 a 23 meses que busca la estimulación motora y propioceptiva a través de la utilización de diferentes materiales y propuestas de actividad física utilizando el juego como metodología principal. Espacio para compartir con otros niños que se realiza con los padres y guiada por un profesor de educación física.
TENIS
Actividades desarrolladas en el ámbito de la piscina que utilizan el medio acuático y sus beneficios para cumplir con objetivos diversos para diferentes edades. Los requisitos obligatorios para participar de los mismos so : ducha previa sin malla y con jabón y utilización de gorra de baño durante la actividad.
HIDROGIMNASIA Clases de gimnasia dentro del agua que ayuda al control del peso y al fortalecimiento general. Tiene muy bajo impacto sobre las articulaciones, no se precisa saber nadar ni experiencia previa.
ENSENANZA DE NATACION Clases que tienen el objetivo de mejorar la adaptación al medio acuático y las habilidades básicas (flotación, propulsión, deslizamiento, respiración, etc.) que permitan iniciarse en el aprendizaje de las técnicas de nado. No se requiere experiencia previa.
ENSENANZA DE ESTILOS Clases de enseñanza de natación con un nivel más avanzado, para personas que busquen un perfeccionamiento técnico en los estilos de nado y con un componente cardiovascular mayor.
MATRONATACIÓN Clase para bebes de 6 a 23 meses que busca una estimulación integral (motora, cognitiva y socio afectiva) del niño con su entorno a través del medio acuático. Ayuda a mejorar la confianza, superar miedos, crear hábitos y rutinas y a disfrutar del juego con sus pares y su familia. Clase guiada por un docente de educación física.
NATACION LIBRE Horarios de uso libre de la piscina para diferentes fines como la natación y la realización de ejercicios de rehabilitación. En función de los objetivos con los que se utilizara se deberá consultar la disponibilidad mas adecuada de espacio en función de los mismos para un mejor disfrute de la actividad. Algunos horarios estarán compartidos con el área de infancia.
PISCINA FAMILIAR RECREATIVA Horarios destinados a proporcionar un espacio para que los socios disfruten de juegos y recreación libres en el ámbito de la piscina con su familia.
PLANTEL DE NATACION Clase de natación con requisitos técnicos avanzados para su ingreso que proporciona un espacio para continuar con el aprendizaje técnico y con volúmenes de nado mayores a las clases regulares. Proporciona oportunidades para participar en competencias e intercambios de natación. Pueden participar niños desde los 9 anos.
ARTES MARCIALES Y DISCIPLINAS ORIENTALES
Actividades que buscan tanto el desarrollo del esquema corporal como el de la mente y el espíritu promoviendo la formación de valores, ayudando a reducir el stress y favoreciendo el equilibrio emocional y mental. AIKIDO Arte marcial japonés que proporciona beneficios directos a la salud física y mental. Se basa en el control de la energía, la armonía y el crecimiento personal. Mejora la elongación, flexibilidad, respiración, auto confianza, serenidad y estimula valores como la autoestima, la superación y el respeto.
CHI KUNG Disciplina de origen oriental más antigua que el Tai Chi. Consiste en la repetición de series de ejercicios que tienen un comienzo y un fin. Apunta a mejorar la calidad de vida. Igual que el Tai Chi mejora estado general de los órganos internos, además de restablecer las conexiones neuronales y fortalecer las ya existentes. Ayuda al fortalecimiento del equilibrio físico, disminución de tensión, sensación de angustia, tranquilidad y paz interior. Eliminación de contracturas, etc.
KARATE - DO Arte marcial cuyo objetivo principal es buscar el desarrollo personal del carácter a través de técnicas de combate. Por medio de su práctica se ejercita la voluntad y la búsqueda del desarrollo de la técnica.
TAI CHI Disciplina de origen oriental que utiliza movimientos suaves y armoniosos para tener un registro total de nuestro cuerpo. Mejora el estado de salud, activa y mejora la circulación de los canales de acupuntura que recorren nuestro cuerpo. Como consecuencia mejora el estado general de los órganos internos. Mejora el estado de la columna, elimina contracturas, disminuye el estado de ansiedad y estrés. No requiere conocimientos previos.
YOGA Disciplina milenaria que busca la integración del cuerpo, mente y espíritu e intenta lograr a través de distintas posturas y ejercicios respiratorios un estado de natural relajación y equilibrio.
MODALIDADES DE FITNESS
Clases grupales con música y materiales diversos (tobilleras, mancuernas, bandas elásticas, barras, discos, steps , pelotas) que manejan intensidades bajas, medias y altas y tienen como objetivo un acondicionamiento físico general desarrollando la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular a través de ejercicios y coreografías con diferentes niveles de complejidad coordinativa.
AEROJUMP Clase aeróbica que utiliza los trampolines o minitramps como material principal donde se realizan coreografías de mediana y alta intensidad mediante la combinación de diferentes saltos y rebotes. Tiene un gran componente de equilibrio y apunta al desarrollo cardiovascular y pérdida de peso.
AEROLOCAL Clase de gimnasia que combina actividades aeróbicas y de fortalecimiento con la utilización de diferentes materiales (mancuernas, tobilleras, bandas elásticas, barras, steps). Ideal para bajar de peso y tonificar.
RADICAL POWER
SUPERGAP Clase de gimnasia que apunta al fortalecimiento y tonificación de Glúteos, Piernas y Abdominales. Clase de intensidad media a alta.
LOCALIZADA Clase de gimnasia que apunta al fortalecimiento general de piernas, brazos y zona media.
PILATES
ESFERODINAMIA
X55
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO
Actividades de intensidades moderadas a altas que se realizan tanto en gimnasio como en piscina o espacios abiertos y que a través de entrenamientos sistematizados buscan como objetivo una preparación física general con fines recreativos, deportivos y/o competitivos. ACONDICIONAMIENTO FISICO Clase de intensidad media donde se busca el fortalecimiento muscular general utilizando materiales diversos (barras, discos, tobilleras, espaldares, etc.) y combinando metodologías tradicionales y modernas.
CORRE Y TROTA Clase al aire libre que combina ejercicios de técnicas de carrera con entrenamiento cardiovascular para carreras de calle, examen de guardavidas, triatlón o simplemente disfrutar de entrenar en espacios abiertos.
ENTRENAMIENTO ACUATICO Entrenamiento en piscina que combina los estilos de natación y la preparación física general, tiene intensidades moderadas a altas y requiere de una experiencia previa en la actividad física sobretodo en el área cardiovascular así como también saber nadar y tener un nivel intermedio en lo que hace a los estilos de natación.
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Clase intermitente de alta intensidad que se realiza generalmente en forma de circuito con ejercicios de fortalecimiento (piernas, brazos y abdominales), aeróbicos, propioceptivos, de coordinación y de velocidad. Utiliza materiales diversos como escaleras y cuadriláteros de coordinación, balancines, medicine balls, bandas elásticas, barras, discos, minitramps, etc.
ENTRENAMIENTO PREGUARDAVIDAS Entrenamiento grupal en piscina que apunta a la preparación del examen de guardavidas que se da todos los años en el mes de marzo aproximadamente. Se requiere saber nadar y tener un nivel técnico avanzado para participar del mismo.
GIMNASIA POSTURAL Clase que combina ejercicios de fortalecimiento de la zona media (abdominales, oblicuos y lumbares) e higiene de columna (movilidad articular y elongacion de la zona dorsal y lumbar).
PREUNIVERSITARIO Entrenamiento grupal combinado en gimnasio y piscina que apunta a preparar a aquellos aspirantes a dar el examen de ingreso para la Licenciatura en Educación Física en el mes de marzo. Se necesita saber nadar. Inicia aproximadamente en el mes de setiembre.
Programas o clases que tienen como objetivo la rehabilitación, recuperación o re educación de los diferentes sistemas de nuestro organismo (muscular, tendinoso ligamentoso, cardiovascular, respiratorio) para la búsqueda de una mejor calidad de vida. ESPALDA SANA Clase de gimnasia de intensidad suave y de bajo impacto que apunta a la higiene de columna mediante la utilización de ejercicios de fortalecimiento de los músculos posturales (abdominales, lumbares, oblicuos, dorsales, glúteos), movilidad articular y elongación para ayudar a la prevención de problemas posturales
GIMNASIA CONCIENTE Se orienta a la tensión y relajación correctas en cada ejercicio. Trabaja movilidad articular, flexibilidad y el tono de los músculos involucrados en la postura a través de ejercicios correctivos
GIMNASIA PRE Y POST PARTO Clase para las futuras mamás o quienes lo hayan sido recientemente que se realiza en piscina y que entre otros objetivos encontraremos: fortalecimiento del suelo pélvico, re educación postural, respiratoria, mejora del tono muscular y estimulación de la flexibilidad. Ayudara a mantenerse en actividad compensando las modificaciones ocurridas durante el embarazo e incorporarse paulatinamente a la actividad física luego del mismo.
REHABILITACION DE LESIONES Apunta a todos aquellos socios que sufran de alguna lesión momentánea del aparato locomotor (fracturas, esguinces, desgarros, luxaciones, etc.), contiene actividades en sala de musculación y piscina. El procedimiento establecido para ingresar es tener una entrevista con el Dr. Winston Pérez, donde se deberá concurrir con el diagnostico medico para que la fisioterapeuta confeccione el plan de trabajo a seguir. Para ingresar deberán llenarse los datos en las fichas correspondientes (disponibles en secretaria, mostrador y sala de musculación) y entregarlos al supervisor de educación física para iniciar el procedimiento de contacto.
PERDIDA DE PESO
|